¿Qué es el packaging y por qué es tan importante en la hostelería?
En un mundo tan competitivo como la hostelería, la primera impresión lo es todo. Claro, la calidad de la comida y el servicio son pilares fundamentales, pero, ¿no crees que el packaging sería un elemento clave para que tu negocio destaque?
¿Qué es el packaging y como ayudará a fortalecer la imagen de tu marca? Vamos a descubrirte como un buen packaging puede transformar la experiencia de tus clientes al mismo tiempo que potencias la imagen de tu negocio.
¿Qué es el packaging?
Estás cansado de verlo a diario cada vez que recibes un producto comprado en una tienda online o si has pedido alguna vez comida para llevar.
Es el envoltorio en el que se ponen los productos para mantenerlos a salvo de daños durante el transporte y que, al mismo tiempo, mantengan la temperatura adecuada para que no llegue a los clientes fríos.
Por ejemplo, ¿le enviarías a un cliente un pedido en la bolsa y ya está? No, si te hacen un pedido, por ejemplo, de una hamburguesa con patatas, le entregarás su pedido dentro de un envase de hamburguesa personalizado con el logo de tu empresa para que la comida llegue intacta a su domicilio. Si no lo hicieras, quedarías fatal ante tus clientes.
¿Cuál es la diferencia entre packing y packaging?
Aunque ambos términos se suelen utilizar como sinónimos, hay una ligera diferencia entre ambos:
El packaging hace referencia a lo que se conocen como envases primarios y secundarios, en otras palabras, el envase que está en contacto directo con el producto. En cambio, el packing, es el envase terciario, es decir, en el que se empaqueta.
Por ejemplo, cuando los productos se almacenan en un almacén, estos están dentro de cajas grandes. Eso es el packing, mientras que, si se empaca de manera individual para su entrega, es packaging.
¿Para qué sirve el packaging en hostelería?
Veamos como beneficiará a la imagen de tu marca que comiences a utilizar un packaging de calidad y, sobre todo, personalizado con la imagen de tu marca:
Protege y preserva la comida
La función básica de todo packaging es la de conservar, proteger y preservar el producto que contiene hasta que es entregado al cliente final o este lo lleva hasta su domicilio.
Para ello, cuentan con un diseño que se adapta al tipo de alimento que contiene. Por ejemplo, los envases para tartas no entran en contacto directo con ella para no aplastarla, pero ayudan a mantenerla fija para que no se mueva durante el transporte.
Contención de los líquidos
Con ciertos alimentos es muy importante que se puedan contener para que no se filtren, como los alimentos líquidos tipo bebidas o sopas.
Un buen packaging ayudará a que se pueda transformar cómodamente, sin preocuparse porque haya fugas o se filtre y mezcle con otros alimentos.
Comunica a los demás tu marca
En nuestra mente somos capaces de relacionar ciertas cosas con una marca en concreta, ya sea porque hayamos tenido contacto anteriormente con él o lo hayamos visto en algún lado.
Si la gente va por la calle, por ejemplo, con una bolsa con la imagen de tu marca, la gente la verá, y es posible que en un futuro la relacione cuando tenga hambre. Si el packaging de la comida para llevar es llamativo y atractivo, no solo mejorarás la presentación de cada a los clientes, también les ayudará a recodarlo más fácilmente.
Mantener la temperatura de los alimentos
Su función más importante es la de mantener la temperatura de los alimentos, para que llegue sin enfriarse a tus clientes.
Para ello, el packaging es fabricado con materiales que retienen el calor, como el cartón o plástico. Mientras está cerrado, no el calor o el frío se mantienen en el envase, sin dejar entrar la temperatura exterior.
Define la identidad de tu marca
Gracias a un buen packaging, ayudarás a dejar claro que tipo de marca eres. Por ejemplo, si usas un packaging sostenible, dejarás claro que estás concienciado con el medio ambiente.
También sirve para aumentar el valor con el que el cliente percibe el producto. Ya que no es lo mismo recibir tu pedido en un envase estándar, que tienen todos los negocios de comida para llevar, que uno con el logo de tu marca impreso o con un diseño llamativo.
Destaca el producto
No todos los packaging se usan para los pedidos a domicilio. También se pueden usar para exponer y destacar productos en tu negocio.
En las barras puedes exponer los dulces en bandejas o envoltorios individuales, bien protegidos, para que estén frescos y listos para llevar. Esto ayudará a que los clientes se fijen en esos productos antes que, en el resto, y quieran pedirlos para llevar.
Crea una buena imagen de tu marca
Al mismo tiempo que estás consiguiendo dejar huella de tu marca en la mente de tus clientes, ayudas a que tengan una buena imagen de ella, ya que demuestras que te preocupas porque sea la mejor del sector.
Recuerda: Debes diferenciarte de la competencia con un packaging personalizado, único y que defina tu marca; Colores, logo, tipo de material… Así, tus clientes podrán relacionarlos contigo y querrán hacer pedidos en tu negocio antes que en los de la competencia, porque se acordarán de tus productos más fácilmente.
